Es un concepto conocido como caja de distribución que, si alguna vez has pensado en cómo funcionan todos esos enchufes e interruptores en tu hogar, ¡te ayuda a entender! Tu sistema eléctrico doméstico tiene una parte crucial conocida como caja de distribución. Es el lugar principal donde confluye toda la instalación eléctrica de un edificio. Esta caja contiene todos los componentes especiales llamados interruptores diferenciales, fusibles e interruptores que se necesitan para controlar la electricidad que fluye en tu hogar o lugar de trabajo.
Los cables de la caja de distribución forman una serie de bucles que comienzan desde la línea principal de alimentación. Esta línea lleva electricidad de la compañía de servicios públicos, la empresa que proporciona energía para tu casa. Una vez que la electricidad llega a la caja de distribución, se distribuye a varios circuitos. Estos circuitos llevan electricidad a las tomas de corriente donde conectas tus dispositivos, los accesorios de iluminación que iluminan tus habitaciones y los electrodomésticos que te ayudan con las tareas diarias, como tu refrigerador o microondas. Entender el cableado de la caja de distribución es muy importante. Este conocimiento mantiene a todos seguros y asegura que tengas un sistema eléctrico sólido y bien operativo.
Reglas de seguridad para instalar una caja de distribución en tu hogar o oficina. Si decides equipar tu hogar u oficina con una nueva caja de distribución, debes seguir las reglas de seguridad para hacerlo todo con cuidado. El primer paso que debes tomar antes de comenzar es apagar la electricidad en todo el edificio. Esto es crucial porque te protege de recibir descargas o tener cualquier accidente mientras trabajas.
Conecta los cables principales de energía: Luego, conecta los cables principales de energía que vienen de la caja de suministro al interruptor principal de la caja de distribución. Esto es clave porque es lo que permite que la electricidad entre en la caja.
Si descubres que el disyuntor se ha activado, desconecta inmediatamente todos los aparatos eléctricos conectados a esa línea. Esto reduce la carga en el circuito. Luego, reinicia el disyuntor apagándolo primero y luego encendiéndolo nuevamente. Podrías necesitar instalar un nuevo circuito o distribuir la carga eléctrica entre dos o más circuitos si el disyuntor sigue activándose después de reiniciarlo para evitar que siga ocurriendo.
Los cables sueltos o rotos son otro problema rutinario en la caja de distribución de cableado. Los cables sueltos pueden causar cortocircuitos o arcos eléctricos, lo que puede provocar incendios. Deberás asegurarte de ajustar los cables si ves que alguno está aflojado. Esto podría implicar reemplazar cualquier cable desgastado o dañado.
Otro beneficio de actualizar tu caja de distribución de energía eléctrica es la prevención de posibles riesgos eléctricos. Estos riesgos van desde la sobrecarga de circuitos y el calentamiento excesivo de los cables hasta posibles electrocuciones. Es sabio contratar a un electricista licenciado para hacer la actualización. Un electricista cualificado sabrá exactamente cómo instalar todo y se asegurará de que tu sistema eléctrico sea seguro y confiable.